¿Qué significa la luz roja en mi placa base? [Cómo solucionarlo]

Algunas placas base vienen con un conjunto dedicado de diodos LED que indican errores de hardware, del tipo que pueden ocurrir cuando intentas arrancar tu sistema.

Credito Imagen: MSI

¿Qué significa la luz roja en mi placa base?

Estos LEDs rojos (o naranjas) en tu placa base indican que algo ha salido mal en el proceso de inicialización de todos los componentes de hardware que componen tu PC. Esta fase de inicialización ocurre justo después de encender tu ordenador y se llama POST (Prueba de encendido automático).

Estos LEDs (también llamados LEDs de depuración) pueden ser extremadamente útiles para acotar la causa raíz de cualquier problema que estés enfrentando, especialmente porque, en la mayoría de los casos, el monitor no funcionará para mostrar más información.

Cada vez que alguno de estos LEDs permanezca encendido, te están informando que algo ha salido mal.

Esto podría indicar varios problemas que van desde conexiones sueltas hasta incompatibilidad de hardware o componentes defectuosos que necesitan ser reemplazados.

Este artículo cubre todo lo que necesitas saber en caso de que alguna vez tengas que lidiar con este molesto — y más debilitante — problema.

Antes de empezar a solucionar problemas

Lo primero es lo primero, debes realizar algunas pruebas preliminares para facilitar mucho el proceso de solución de problemas más adelante:

  • Deje que los LED se asienten. Esos LED indicadores pueden parpadear frenéticamente durante cada rutina de arranque. Sólo si uno de los 4 LED permanece encendido permanentemente durante un minuto o más, realmente tendrá un problema entre manos.
  • Asegúrese de que todos los cables de la fuente de alimentación y de la placa base estén firmemente en su lugar y que no haya conexiones sueltas.
  • Asegúrese de que todo su hardware sea compatible. Por ejemplo, si tiene una CPU AMD Ryzen serie 5000, no podrá usarla con una placa base B350. Puede utilizar sitios web como PCPartPicker.
  • Retire todos los dispositivos USB y periféricos que no sean vitales durante el proceso de inicio.
  • Restablezca el BIOS limpiando su CMOS, restableciendo el puente apropiado o simplemente cargando los valores predeterminados dentro del BIOS. Al hacerlo, se restablecerán todas las configuraciones de CPU y RAM a sus valores predeterminados de fábrica.
  • Retire todos los módulos de RAM excepto el ubicado en la segunda ranura DIMM (suponiendo que tenga más de una unidad de RAM)

Indicadores LED y lo que significan

La mayoría de las placas base hoy en día tienen cuatro indicadores LED, todos con un propósito singular: ayudar a acotar problemas que ocurren durante la fase POST (Prueba de encendido automático).

A menudo, antes de que cualquier cosa pueda mostrarse en tu monitor.

Origen Imagen: MSI

La mayoría de los LEDs de diagnóstico de placa base consisten en 4 LEDs individuales: BOOT, CPU, VGA y DRAM.

BOOT (Arranque)

El LED de BOOT o Arranque se enciende para mostrar el estado de tu dispositivo de almacenamiento principal — aquel en el que está instalado tu sistema operativo. Si este diodo en particular comienza a parpadear, tu HDD/SSD es el culpable.

  1. Si acaba de ensamblar su PC, este diodo puede parpadear porque todavía no hay ningún sistema operativo instalado.
  2. De lo contrario, asegúrese de que la unidad de arranque esté conectada correctamente y configurada como la unidad de arranque principal dentro de su BIOS.
  3. Si aún no puede iniciar el sistema, desconecte todas las unidades de almacenamiento excepto la unidad de inicio y vuelva a intentarlo.
  4. Si el problema persiste, su unidad de arranque está dañada o completamente muerta. Si está dañado, puede intentar reinstalar el sistema operativo de su elección; de lo contrario, deberás reemplazarlo por completo y embarcarte en este proceso desde cero.
  5. Para HDD/SSD SATA: asegúrese de que tanto el cable de datos como el de alimentación estén conectados y que el puerto SATA que está utilizando no esté deshabilitado debido al uso compartido del ancho de banda (pruebe con un puerto SATA diferente).
  6. Para SSD M.2: asegúrese de que su placa base admita el tipo de unidad M.2 y el protocolo de interfaz (por ejemplo, NVMe no es compatible con todas las ranuras, conjuntos de chips y placas base M.2) que está intentando utilizar. Consulte la hoja de especificaciones y el manual de su placa base.

CPU

Este diodo indicará cualquier tipo de problema relacionado con tu CPU, incluidos problemas de compatibilidad, firmware de BIOS desactualizado y más.

  1. Verifique la QVL (lista de proveedores calificados) de su placa base para asegurarse de que la CPU que está ejecutando sea compatible.
  2. Es posible que necesites actualizar tu BIOS si tu CPU fue fabricada más tarde que tu placa base.
  3. Una CPU instalada incorrectamente también puede hacer que este diodo parpadee; asegúrese de que su procesador y todos los cables de alimentación necesarios de la fuente de alimentación (¡4 pines, 8 pines!) estén conectados correctamente
  4. De lo contrario, desmonte el disipador de la CPU, retire la CPU del zócalo y verifique si hay clavijas dobladas (suponiendo que las tenga) o residuos de pasta térmica en lugares donde no pertenece.
  5. Vuelva a colocar la CPU, aplique una cantidad adecuada de pasta térmica y vuelva a montar el disipador de calor.
  6. Si esto no produce ningún cambio, la CPU está defectuosa o ha seguido su curso y, por lo tanto, justifica un reemplazo.

VGA

El LED VGA comenzará a parpadear siempre que haya un problema con tu GPU. Esto puede ocurrir si tu tarjeta gráfica no está correctamente conectada (incluidos los cables de alimentación de la fuente de alimentación) o si la GPU misma está físicamente dañada.

  1. Primero, asegúrese de que todos los cables de alimentación PCIe de 6 y/u 8 pines estén firmemente colocados tanto en la GPU como en la fuente de alimentación.
  2. Asegúrese de que su GPU esté instalada en la ranura adecuada (PCIe x16). Alternativamente, puedes intentar colocar tu GPU en una ranura PCIe diferente (suponiendo que no tengas una placa base ITX) en caso de que la x16 esté dañada. Verifique si hay algún daño físico en la ranura y en la GPU.
  3. Asegúrese de que el pestillo posterior del zócalo PCIe haya encajado en su lugar cuando instale la GPU.
  4. Si nada parece funcionar, puedes utilizar la iGPU de tu CPU (si viene con un chip gráfico integrado). De lo contrario, tendrás que reemplazar tu tarjeta gráfica.
  5. Si es posible, prueba tu GPU en la PC de un amigo para ver si funciona allí. O pruebe con una GPU diferente en su PC para ver si soluciona el problema. De esa manera podrás identificar al culpable.
  6. Asegúrese de que su monitor esté conectado a la tarjeta gráfica (si tiene una GPU discreta) o al conector de pantalla de su placa base (si tiene una iGPU)

DRAM

Si el LED DRAM comienza a parpadear durante el proceso de arranque, hay algo mal con tus módulos de RAM.

  1. En caso de que su sistema tenga más de un dispositivo, verifique si son de la misma marca y frecuencia, mezclar módulos de RAM puede generar una serie de problemas.
  2. A continuación, asegúrese de que sus unidades de RAM estén colocadas correctamente y de que ambas abrazaderas que las flanquean se hayan colocado en su lugar.
  3. Si el problema persiste, intente iniciar su sistema con un solo módulo RAM. Pruebe cada uno de sus módulos RAM uno por uno para determinar si alguno de ellos podría estar dañado. Asegúrese de que esté colocado en la ranura correcta (generalmente la segunda de la CPU)
  4. Curiosamente, los pines doblados de la CPU también pueden hacer que el LED DRAM se encienda, así que verifique que los pines de su CPU y de la placa base no estén dañados.
  5. Por último, asegúrese de que los módulos RAM que está utilizando estén enumerados en la QVL (lista de proveedores calificados) de su placa base; si no es así, los módulos RAM podrían ser incompatibles con su placa base.

Otros errores de hardware

Batería CMOS agotada

Una batería CMOS agotada, aunque no sea tan frecuente como algunos otros problemas, bien podría ser la culpable.

Aunque este problema se puede abordar cambiando la configuración de tu BIOS cada vez que se corte la energía — o restableciéndola a sus valores predeterminados —, es mejor simplemente reemplazar la batería por completo.

La mayoría de las placas base tienen una batería CMOS relativamente barata (CR2032), así que reemplazarla no será un gran problema.

Nota: La ubicación de tu batería CMOS varía de un factor de forma de placa base a otro.

Para lidiar con este problema, haz lo siguiente:

  • Apague su sistema y desconecte todos los cables de alimentación.
  • Apague su fuente de alimentación
  • Si tiene una placa base ATX o mATX, simplemente presione/empuje el clip/bloqueo de seguridad y retire la batería CMOS. Inserte la batería nueva empujándola en su ranura hasta que haga clic en el bloqueo.
  • En el caso de la mayoría de las placas base ITX, la batería CMOS está cubierta con cinta plástica/negra y está conectada a la placa base con un enchufe. Retire este enchufe para quitar la batería CMOS y repita el procedimiento antes mencionado.

PSU defectuosa

Una PSU defectuosa bien podría ser el origen del problema.

Puedes probar tu fuente de alimentación conectándola a otro sistema y, al hacerlo, comprobar si hay algún signo de vida. Cambiar cualquier cable (si tienes extras en la caja en la que vino) si se trata de una PSU modular también podría funcionar.

Overclock inestable

Un overclock inestable también puede hacer que tus LEDs, especialmente el LED de la CPU, parpadeen y permanezcan encendidos. En este caso, restablecer la BIOS debería eliminar todas las configuraciones de overclock, y la PC debería arrancar sin problemas.

Una vez que tu PC se haya iniciado, reduce los valores de overclock y realiza algunas pruebas de estrés para garantizar la estabilidad del overclock si deseas volver a colocarlo.

FAQ

Veamos algunas preguntas potenciales que podrías tener sobre este tema:

Mi placa base solo tiene un LED. ¿Cómo debería empezar a solucionar problemas?

Es posible que las placas base más antiguas solo posean un solo LED de depuración. Deberás encontrar el componente defectuoso mediante ensayo y error.

Comienza comprobando si todas las conexiones están seguras, y luego sigue cada paso mencionado anteriormente.

Verifica nuevamente si tu placa base cuenta con LEDs de código de error que puedan ayudar a acotar el problema.

¿Por qué mi LED de DRAM parpadea después de agregar otro módulo de RAM?

Asegúrate de insertar tu segundo módulo de RAM en el cuarto slot DIMM.

Para que tu memoria funcione en modo de doble canal, tanto el viejo como el nuevo deben ser compatibles.

Si son compatibles, pero el diodo LED sigue parpadeando, restablece el voltaje y la frecuencia de DRAM y desactiva el perfil XMP en la BIOS.

Te toca a ti

Esperamos que esta guía te haya ayudado a lidiar con este frustrante problema.

Más artículos interesantes