El mejor ordenador de para Blender

el mejor ordenador de sobremesa para blender

Blender es una herramienta de creación de contenido digital versátil que se ha utilizado en una variedad de producciones de alto y bajo presupuesto.

Es gratis, es de código abierto y es increíblemente flexible, si tiene la estación de trabajo adecuada.

Esta guía cubrirá los entresijos del montaje de un ordenador adaptado a los requisitos de hardware de Blender.

El resultado final no diferirá demasiado de la configuración habitual de su juego o estación de trabajo, pero cubriremos algunos factores que pueden tener un gran impacto en el rendimiento de Blender.

Comenzaremos por echar un vistazo a cómo Blender usa el hardware de su ordenador y seguiremos con un desglose de las características que debe buscar al comprar los componentes de un ordenador de sobremesa. Después de eso, le mostraremos algunas compilaciones terminadas que son excelentes para usuarios de Blender con diferentes presupuestos.

Finalmente, veremos cómo los requisitos de hardware de Blender pueden cambiar en el futuro y las cosas que puede hacer para asegurarse de que su compilación esté lista cuando ocurran esos cambios.

Si ya sabe lo que está buscando, no dude en pasar directamente a nuestras recomendaciones de hardware o a las compilaciones de PC de Blender terminadas. De lo contrario, ¡sigue leyendo!

Cómo utiliza Blender su hardware

Blender es un programa versátil que se ha utilizado para hacer de todo, desde películas hasta dentaduras impresas en 3D. Tiene modos dedicados al modelado 3D, animación 3D, escultura 3D, animación 2D, renderizado, edición de sombreadores, edición de video, composición e incluso edición de texto.

Esta versatilidad hace que sea difícil elegir un solo escenario de rendimiento que sea más importante que el resto, pero hay algunas categorías comunes que son importantes para todos los usuarios.

modelado 3D

Si bien es teóricamente posible usar Blender sin profundizar en su sistema de modelado 3D, la mayoría de los usuarios trabajan con él extensamente.

Blender intenta dividir las cargas de trabajo de modelado entre la CPU y la GPU. Usando el primero para tareas de alta precisión ( modificadores, claves de forma, controladores, etc.) y módulos de python, y el segundo para cosas como selección de geometría, representación de ventana gráfica y superposiciones.

licuadora modelado 3d

Este enfoque convierte a Blender en una herramienta maravillosamente poco exigente para el modelado de polígonos bajos y medios, pero aún necesitará una estación de trabajo potente para el trabajo de polígonos altos. Necesitará toda la potencia que pueda obtener para aprovechar cosas como OpenSubdivision y el modelado paramétrico.

Escultura 3D

El sistema de esculpido de Blender se refactorizó parcialmente para la versión 2.8, eliminando una gran cantidad de código que no se podía mantener. Los desarrolladores no tuvieron tiempo de implementar todas las optimizaciones de rendimiento que querían antes del lanzamiento de la versión 2.8, pero las funciones en la hoja de ruta siguen siendo muy prometedoras.

Blender 2.9 y las versiones posteriores ofrecen nuevas características más allá de las mejoras de esculpido.

El sistema de esculpido actual está basado en CPU, con subprocesos múltiples decentes y se basa en un almacenamiento en caché de RAM agresivo para ofrecer un rendimiento constante mientras se trabaja en modelos de alta poli.

Mejor PC para Blender - Blender Sculpting
 

Blender alcanza la capacidad de RAM y los cuellos de botella de procesamiento de la CPU más rápido que otros programas de modelado debido a esto, pero aun así ofrece un rendimiento de modelado sólido en el hardware correcto.

Representación de ciclos

Cycles es el motor de renderizado de producción de Blender. Se ha utilizado en una variedad de películas y programas de televisión, como Next Gen y Man in the High Castle, así como en innumerables comerciales.

Debajo del capó, Cycles es un rastreador de ruta unidireccional de base física multiplataforma que puede ejecutarse en CPU, GPU y modo híbrido CPU+GPU en configuraciones de un solo procesador y multiprocesador (CPU o GPU). En términos simples, es flexible, potente y sorprendentemente fácil de usar.

Configuración de los ciclos de la licuadora

Sin embargo, como todos los motores de producción, Cycles es exigente. Aprovecha al máximo los subprocesos múltiples donde puede y es una herramienta de referencia popular tanto para CPU como para GPU.

Cycles se procesa más rápido en la GPU por un margen justo, pero tiene un conjunto de características más grande (incluida la compatibilidad con OSL) en la CPU.

Debido a que hay tantas cosas que pueden mejorar el rendimiento del renderizado, consulte nuestro artículo detallado sobre cómo renderizar más rápido.

Representación de Eevee

Eevee no puede lograr la misma fidelidad que un trazador de rayos de producción como Cycles, pero no está destinado a hacerlo. Eevee está diseñado para renderizado en tiempo real y desarrollo de apariencia, con un conjunto de funciones PBR que es paralelo a motores en tiempo real como Unreal y Lumberyard.

Como era de esperar, Eevee es un motor solo de GPU y no se ejecuta en configuraciones de múltiples GPU. Eevee es compatible con la floración, la oclusión ambiental, la profundidad de campo, los reflejos del espacio de la pantalla, el desenfoque de movimiento, la volumetría y el horneado de luz indirecta.

Representación de Eevee

Eevee funciona sin problemas en GPU de consumo de gama media a alta en la mayoría de las situaciones. Funciona mejor cuando tiene acceso a una amplia VRAM, y puede verse obstaculizado por llamadas de extracción excesivas. Funciona un poco mejor en tarjetas Nvidia que en AMD, principalmente debido a la estrecha relación entre Nvidia y el equipo de desarrollo de Blender.

Aunque hay muchos otros motores de renderizado 3D para Blender, estos dos son propios de Blender y, por lo tanto, también tienen una integración superior.

Explicación del mejor hardware para Blender

Ahora que hemos analizado los requisitos generales de hardware de Blender, podemos profundizar en los detalles específicos que influirán en cómo construirá su estación de trabajo Blender.

CPU

Si bien Blender aprovecha los subprocesos múltiples donde puede, ciertas tareas deben  manejarse en un solo subproceso. Sin embargo, por lo general, puede predecir qué es o no multiproceso, y lograr un buen equilibrio no es un gran desafío.

Si está interesado en todas las funciones de Blender, o está creando una estación de trabajo generalista que no tiene como objetivo una canalización en particular, elija un procesador con un conjunto de funciones equilibrado.

Blender está bien optimizado para el renderizado de CPU de subprocesos múltiples, pero no hasta el punto de que tenga problemas en los procesadores que priorizan el rendimiento de un solo núcleo.

Nombre de la CPU Núcleos gigahertz Puntuación (minutos)
Destripador de hilos AMD 3990X 64 2.9
00.35
Destripador de hilos AMD 3970X 32 3.7
00.51
Destripador de hilos AMD 3960X 24 3.8
01.04
Destripador de hilos AMD 2990WX 32 3.0
01.05
AMD Ryzen 9 5950X dieciséis 3.4
01.26
Destripador de hilos AMD 2970WX 24 3.0
01.28
Intel i9 12900K dieciséis 3.2
01.31
Intel i9 10980XE 18 3.0
01.33
AMD Ryzen 3950X dieciséis 3.5
01.34
Intel i7 12700K 12 3.6
01.54
AMD Ryzen 9 5900X 12 3.7
01.57
Destripador de hilos AMD 2950X dieciséis 3.5
02.04
AMD Ryzen 9 3900X 12 3.8
02.08
Intel i9 10900k 10 3.7
02.20
Destripador de hilos AMD 2920X 12 3.5
02.24
Intel i5 12600K 10 3.7
02.24
Destripador de hilos AMD 1920X 12 3.5
02.34
Intel i9 9900X 10 3.5
02.43
AMD Ryzen 7 5800X 8 3.8
02.47
Intel i9 7900X 10 3.3
02.52
Intel i9 9900K 8 3.6
02.59
Intel i7 10700k 8 3.8
02.59
Intel i9 9900KF 8 3.6
03.06
AMD Ryzen 7 3800X 8 3.9
03.07
AMD Ryzen 7 3700X 8 3.6
03.14
AMD Ryzen 7 2700X 8 3.7
03.42
AMD Ryzen 5 5600X 6 3.7
03.53
AMD Ryzen 7 2700 8 3.2
03.54
Intel i5 10600k 6 4.1
03.55
AMD Ryzen 7 1800X 8 3.6
04.01
AMD Ryzen 5 3600X 6 3.8
04.10
Intel i7 8700K 6 3.7
04.14
AMD Ryzen 5 3600 6 3.6
04.16
AMD Ryzen 5 2600X 6 3.6
04.51
AMD Ryzen 5 2600 6 3.4
05.01
AMD Ryzen 5 1600X 6 3.3
05.05
Intel i7 7700K 4 4.2
06.17
Intel i5 8400 6 2.8
07.14
Nombre de la CPU Núcleos GHz Puntuación (minutos)

Si desea permanecer del lado de Intel, el Intel i9 11900K es una buena compra para Blender con un rendimiento de trabajo activo rápido, pero se queda atrás en el rendimiento de múltiples núcleos en comparación con muchas de las ofertas de AMD.

GPU

Blender hace un uso liberal de la aceleración de GPU, lo que significa que una buena GPU puede tener un impacto en casi todo lo que hace en Blender. Sin embargo, no todas las GPU son iguales y existen algunas diferencias importantes que debe tener en cuenta antes de comprometerse con una marca o un precio en particular.

CUDA frente a OpenCL en Blender

Si bien CUDA y OpenCL son arquitecturas de programación que se pueden usar para computación de uso general en GPU, es difícil compararlas directamente.

CUDA es una arquitectura, un conjunto de herramientas y una API patentados de Nvidia que solo funcionan con tarjetas gráficas Nvidia. Nvidia brinda toneladas de recursos y soporte práctico para los desarrolladores que la usan, y es una herramienta poderosa para los usuarios con la configuración de hardware adecuada.

Mientras tanto, OpenCL es una arquitectura de código abierto para computación heterogénea que fue creada originalmente por Apple. Es un conjunto de herramientas de propósito general para hacer que diferentes tipos de procesadores trabajen juntos cuando de otro modo no podrían, y es conocido por su flexibilidad.

Configuración de GPU múltiple RTX

Blender se renderiza más rápido y funciona mejor en las GPU CUDA por razones obvias; CUDA está diseñado para ser utilizado de la forma en que lo utiliza Blender. OpenCL no está diseñado para competir con CUDA, sino que se adapta a las redes de procesamiento de arranque que combinan procesadores que no son de consumo como DSP y FPGA.

¿Qué pasa con RTX?

“¿ Blender utiliza trazado de rayos RTX? ”, es una pregunta común, y merece una respuesta completa.

La API de trazado de rayos de Nvidia no se llama RTX. Las tarjetas RTX tienen hardware de trazado de rayos dedicado, pero la API en sí se llama OptiX.

OptiX no es un controlador y no se puede usar para acelerar las tareas de trazado de rayos automáticamente. OptiX es más comparable a arquitecturas como CUDA y OpenCL, aunque con un enfoque más limitado.

El equipo de desarrollo de Blender está trabajando activamente con Nvidia para integrar completamente las características de OptiX en Blender y el renderizado CUDA acelerado de OptiX ya está disponible junto con las implementaciones existentes de CUDA y OpenCL.

Blender 2.9 fue la primera versión de Blender compatible con OptiX en GPU compatibles.

Entonces, ¿qué GPU debería usar para Blender?

El uso intensivo de la aceleración de GPU de Blender y su sólida implementación de CUDA hacen que una tarjeta gráfica Nvidia sea una opción segura para la mayoría de los usuarios. Las tarjetas que no son CUDA (léase: tarjetas AMD) no son la mejor opción para el renderizado, pero siguen siendo una buena opción para los usuarios interesados en un rendimiento uniforme de la ventana gráfica.

Si navega mucho por su escena moviéndose alrededor de la cámara en Blender o reproduciendo animaciones, las GPU Nvidia son una opción sólida.

Cuando se trata de ver las especificaciones de la GPU, preste atención a la cantidad de núcleos de cómputo (CUDA u OpenCL, según la marca que compre) y la cantidad de VRAM.

Blender está tan hambriento de VRAM como de RAM normal, y vale la pena pagar más por una GPU con VRAM abundante si está interesado en esculpir, modelar con muchos polígonos o renderizar GPU.

Conclusión de GPU, también conocido como «Blender AMD vs Nvidia»

Blender puede usar tanto CUDA/OptiX como OpenCL para renderizar, y otro software creativo como Adobe Creative Cloud también es compatible con CUDA y OpenCL.

Sin embargo, dicho esto, la implementación de CUDA en estas aplicaciones generalmente admite más funciones y funciona mejor, por lo que si no está decidido entre AMD y Nvidia, siga la ruta de Nvidia.

Las mejores GPU para Blender: recomendaciones de GPU

CUDA

  • Elección de rendimiento: Nvidia RTX 3090 o RTX 3080 Ti
  • Valor recomendado: Nvidia RTX 3060 Ti y RTX 3070
  • Elección de presupuesto: Nvidia GTX 1660 Super

Open CL

  • Radeon RX 6800XT o RX 6800
  • Radeon RX 5700XT o RX 5700

RAM

Si bien se sabía que las versiones anteriores de Blender tenían una huella de memoria relativamente modesta, Blender 2.8 invierte esa tendencia.

Aunque por lo general puede arreglárselas en Blender con procesadores y tarjetas gráficas de rango medio, la RAM insuficiente es un obstáculo que no se puede eludir.

Entonces, ¿por qué Blender usa más RAM que otros programas? 

Blender hace un poco de todo y no está optimizado para condiciones de rendimiento limitadas como otras herramientas de modelado.

Tiene múltiples estructuras de datos para mallas, operaciones que pueden ejecutarse tanto en la CPU como en la GPU, y un sistema para animar casi todas las propiedades de los objetos que puedas imaginar.

Blender hace malabarismos con estas operaciones y estructuras de datos no muy idénticas mediante el almacenamiento en caché y la duplicación de datos de objetos en su RAM, dando a cada sistema una instancia limpia para operar.

Esto limita la pérdida de datos y mejora la estabilidad de Blender, pero solo al consumir una cantidad significativa de RAM.

Este sistema de almacenamiento en caché de RAM tiene un impacto notable en la pila de modificadores de Blender, ya que vuelve a almacenar en caché repetidamente los objetos para cada modificador activo.

También tiene un impacto similar en la escultura, debido a las diferencias entre las estructuras de datos de malla de escultura y modelado.

Corsair RAM para computadora para modelado y renderizado 3D

Fuente de la imagen: G.Skill

Si está utilizando Blender para algo más allá del modelado de baja poli y escenas simples, querrá al menos 16-32 GB de RAM. Si tiende a realizar varias tareas a la vez y esta no es la primera vez que construye una estación de trabajo, aumentar a 64 GB no es una mala idea.

Cuando se trata de la velocidad de la RAM y cuántos sticks obtener, consulte esta sección de nuestra guía general de estaciones de trabajo. Te dirá todo lo que necesitas saber.

Mejor RAM para Blender – Recomendaciones de RAM

  • Mejor opción de valor: Corsair Vengeance LPX DDR4 RAM 3200MHz CL16
  • Elección de rendimiento: G.Skill RipJaws 3600MHz CL16 o Crucial Ballistix 3600Mhz CL16

Almacenamiento

El almacenamiento de datos puede tener un impacto sorprendentemente grande en el rendimiento de Blender, e invertir en las unidades adecuadas definitivamente vale la pena.

Blender está diseñado teniendo en cuenta la conservación de datos, lo que significa que escribe constantemente archivos temporales y los guarda automáticamente en el disco. Esto es excelente para la mayoría de los usuarios, pero puede generar frustrantes cuellos de botella de E/S en proyectos grandes.

Para obtener el mejor rendimiento, deberá distribuir su carga de trabajo entre varias unidades, evitando que el software y la E/S del sistema operativo obstruyan la memoria caché de datos y la E/S de almacenamiento.

Una configuración de 3 unidades, con su sistema operativo y software en una SSD, sus archivos de proyecto activos y cachés de datos en una segunda SSD, y sus archivos archivados en una HDD, le brindarán el mejor rendimiento cuando trabaje en proyectos con almacenamiento en caché. datos de iluminación, física y/o animación.

Este tipo de configuración es comúnmente utilizada por los editores de video, lo que no debería sorprender demasiado. La Fundación Blender tiene una larga historia, y gran parte del conjunto de funciones de Blender se adapta a la producción de cortometrajes de código abierto.

Para los SSD, recomendamos encarecidamente elegir un SSD NVMe. La diferencia de precio entre los SSD SATA y NVMe no es insignificante, pero las ganancias de rendimiento son significativas.

El punto óptimo de tamaño dependerá de cuán complejos sean sus proyectos y cuántos de ellos tenga a la vez; Si tiende a trabajar en un proyecto a la vez, puede salirse con la suya usando SSD más pequeños y mover sus proyectos completos a un HDD a medida que avanza.

Los precios de las unidades de disco duro son lo suficientemente bajos como para que pueda obtener una unidad de alta capacidad por un precio relativamente bajo. Si esta es la primera construcción de su estación de trabajo, no necesita preocuparse por configuraciones RAID complejas o gabinetes NAS; sabrás cuándo los necesitarás.

Samsung 980 NVMe PCIe 4 SSD

Samsung 980 PRO NVMe PCIe 4.0 SSD – Fuente de la imagen: Samsung

Recomendaciones de almacenamiento

  • Para archivos de proyecto: Samsung 970 EVO Plus o Gigabyte Aorus NVMe Gen4 SSD  (Nvme M.2 SSD)
  • Para sistema operativo/software: Samsung 870 QVO (SSD SATA)
  • Para copia de seguridad/archivo de proyectos: Seagate Barracuda HDD o Western Digital Blue Series

Cajas

Me centraré en las cajas ATX aquí, ya que el proceso de creación de los factores de forma Micro-ATX e ITX está lo suficientemente involucrado como para merecer su propio artículo.

Sin embargo, para las cajas ATX, la rúbrica es simple.

Su gabinete debe estar bien construido, tener el tamaño adecuado y la ventilación adecuada, con puntos de montaje para ventiladores adicionales y un diseño de flujo de aire lógico. Los puntos de conexión para la administración de cables siempre son útiles, y los puertos USB-C frontales pueden ser increíblemente convenientes.

Sin embargo, más allá de esos conceptos básicos, elegir el estuche correcto es principalmente una cuestión de estética.

Flujo de aire de la caja

Si buscas un ambiente industrial, echa un vistazo a Lian Li. El PC-A75 es un gabinete grande y resistente que es el gabinete perfecto para una estación de trabajo discreta.

Si valora el flujo de aire por encima de todo, obtenga un estuche de Cooler Master. Mi estación de trabajo actual está en su HAF XB EVO y, si bien no es el gabinete más bonito del mundo, es un banco de pruebas sólido como una roca con excelente enfriamiento.

Para cajas con una estética más tradicional, me remito a Gilberto. Estas son algunas de sus recomendaciones:

Recomendaciones de cajas de ordenador

Torre intermedia (construcción de tamaño estándar)

  • Phanteks Enthoo Pro ATX
  • Corsair Carbide Series 200R ATX
  • Corsair Carbide Series 275Q ATX Mid Tower

Big Tower (para muchas GPU)

  • Fractal Design Define XL R2 Titanio Big Tower Case

Fuentes de alimentación

Elegir la fuente de alimentación adecuada es bastante simple. Tome una calculadora en línea y sume el consumo de energía de su sistema. Si el consumo promedio se alinea con el pico de la curva de eficiencia de la fuente de alimentación y aún tiene margen para futuras actualizaciones, está listo para comenzar.

Si le preocupa la gestión de cables (y debería preocuparse por la gestión de cables), obtenga una fuente de alimentación modular. Estas fuentes de alimentación cuestan un poco más que las fuentes de alimentación no modulares, pero la comodidad de tener que ocuparse únicamente de los cables que necesita en su caso vale la pena.

Más allá de eso, es principalmente una cuestión de presupuesto. Con eso y la eficiencia energética en mente, aquí hay algunas PSU que recomendamos:

Fuente de alimentación

  • 550W: Corsair CX Series CX550 550W ATX 2.4
  • 760 W: Corsair Professional Series Platinum AX760 de 
  • 1000W: Straight Power 11 1000W ATX 2.4
  • 1600W: Corsair AX1600i 1600W ATX 2.4

placas base

La importancia de una placa base de alta calidad es difícil de cuantificar, ya que los costos asociados tienden a depender de los materiales y los controles de calidad que brindan estabilidad en lugar de mejoras directas en el rendimiento.

Sin embargo, sentirá el impacto de esos materiales y controles una vez que comience a hacer overclocking, y apreciará las ranuras PCI adicionales, las E/S traseras, la capacidad M.2 y la estabilidad de energía cuando llegue el momento de actualizar.

Gigabyte X570 Aorus Elite

La placa base específica que elija, por supuesto, dependerá del zócalo de la CPU y el factor de forma y la cantidad de GPU que planea usar que le interesen. Las placas base más grandes tienden a tener más ranuras de expansión internas y puertos de E/S posteriores que Las placas base más pequeñas y las revisiones de socket más nuevas tienden a tener mejores características que las revisiones anteriores (incluso cuando son compatibles con el mismo hardware).

Consulte esta guía si desea sumergirse en los detalles esenciales de la compra de la mejor placa base AM4; Encuentre nuestras guías de placas base Intel aquí.

Sigue leyendo para ver nuestras recomendaciones actuales.

Recomendaciones de placa base

  • AMD Socket AM4: Gigabyte X570 Aorus Elite o MSI Tomahawk B550
  • Zócalo AMD TR4: Gigabyte Designare Ex X399
  • AMD Socket sTRX4: Creador de ASRock TRX40
  • Zócalo Intel LGA-1151 v2: Asus Prime Z390-A II
  • Zócalo Intel LGA-1200: Gigabyte Z590 Aorus Elite
  • Intel Socket 2066: MSI X299 Gaming Pro Carbon ATX 2066

Opciones de monitor

Elegir el monitor de ordenador adecuado para Blender es bastante sencillo, ya que Blender no requiere funciones de monitor que otros programas de modelado no requieren.

Esto le permite elegir una configuración de monitor que se adapte al flujo de trabajo general que le gusta usar sin preocuparse demasiado por cómo encajará Blender en él. La interfaz de usuario de Blender es funcional tanto en pantallas pequeñas como grandes, y también es compatible con hiDPI en todas las plataformas.

Exploramos las opciones de monitor en detalle en este artículo, que vale la pena leer si está buscando una pantalla de gama alta. Sin embargo, en general, probablemente querrá un monitor de panel IPS con un mínimo de sangrado de luz y una amplia gama de colores. Un monitor 4k no es obligatorio, pero el paso de 1080p a 1440p vale la pena si se ajusta a tu presupuesto.

Cuando se trata del tamaño de la pantalla, el número y la relación de aspecto, es principalmente una cuestión de preferencia personal. Su productividad no escalará linealmente con más monitores o más grandes, y se beneficiará más de una sola pantalla de alta calidad si está haciendo algún tipo de texturizado, renderizado o gradación de color.

Los monitores curvos para Blender también pueden ser una buena opción. Si aún no está decidido si debe elegir un monitor curvo o plano, este artículo lo ayudará.

El mejor monitor para Blender

Fuente de la imagen: Dell

Aquí hay algunos monitores que se ajustan a esa descripción:

Supervisar recomendaciones

  • Mejor todoterreno de 27″: Dell UltraSharp UP2716D, 27″
  • Trabajo serio de precisión de color: Eizo ColorEdge CG2420, 24″
  • Mejor monitor económico 4K: Philips 276E8VJSB

A prueba de futuro

El mercado de hardware de PC cambia rápidamente y algunas configuraciones de hardware son más actualizables que otras. Si desea construir una PC para Blender que pueda actualizar más adelante, hay algunos factores que afectarán sus opciones de hardware.

Consideraciones de hardware

El factor más importante es el tipo de zócalo de la CPU de su placa base. Algunos sockets están diseñados para ser compatibles con versiones posteriores (con actualizaciones de BIOS), mientras que otros no lo son.

Dependiendo de cuándo montes tu ordenador, en relación con los ciclos de lanzamiento del hardware, una CPU de gama baja más nueva puede ser una opción más inteligente que una CPU de gama alta más antigua si tiene la intención de actualizarla más adelante.

En el lado práctico de la ecuación, elegir el estuche correcto puede hacer que la actualización sea mucho más fácil. Elegí específicamente mi fea caja de ladrillos para su placa base montada horizontalmente, lo que hace que la actualización sea muy sencilla. Puedo sacar el panel superior y cambiar el hardware en minutos

El factor de forma de su construcción también puede dificultar la actualización; Los gabinetes pequeños no tienen mucho margen de maniobra para GPU más largas y enfriadores más grandes, y las placas base compactas tienen una cantidad limitada de carriles PCI y ranuras de RAM.

Las actualizaciones por partes en casos ajustados son un desafío, y terminará dedicando más tiempo a planificar e instalar actualizaciones de hardware que en una caja más grande. Las PSU deberían ser lo suficientemente fuertes desde el principio si planea obtener más hardware más adelante, especialmente con configuraciones de múltiples GPU que se planea expandir.

Construyendo su estación de trabajo

Este es un sitio para entusiastas de la construcción de PC, lo que significa que realmente nos gusta la parte en la que podemos armar nuestras estaciones de trabajo. Es divertido, es increíblemente fácil y es una gran manera de ahorrar dinero.

Sin embargo, si no sabe por dónde empezar, no se preocupe; hay toneladas de guías en línea.

A estas alturas ya deberías tener una idea de qué tipo de componentes necesitas para construir una PC, ensamblarlas es solo un paso más para crear tu propia Blender PC especializada.

Descubrimos que este video de Bitwit es particularmente útil para los constructores primerizos:

 

Armar su estación de trabajo solo debería tomar unas pocas horas; menos, si configura su espacio de trabajo correctamente de antemano.

También disponemos de una Guía paso a paso para montar tu primer PC, si prefieres seguir un Artículo escrito.

Las mejores compilaciones de PC para Blender a diferentes precios

Hay miles de combinaciones de piezas entre las que puede elegir y asegurarse de que todas sean compatibles puede ser engorroso. Aquí hay un par de compilaciones de PC de Blender en diferentes niveles de precios que puede usar como referencia.

Puede solicitar las piezas individuales tal como están a su comerciante preferido o cambiar algunas de las piezas si desea personalizar aún más la construcción.

El mejor ordenador para Blender, AMD a aproximadamente ~ 700€

Compatibilidad: No se encontraron problemas ni incompatibilidades.Potencia estimada: ~309.5W
Componente Selección
CPU Procesador AMD Ryzen 5 2600X 3.6GHz de 6 núcleos
Refrigeración Cooler de serie
Placa base MSI B450 Tomahawk MAX ATX AM4
Tarjeta gráfica Nvidia GTX 1650 Super 4GB – Gigabyte
Memoria (RAM) 8 GB (1 x 8 GB) Corsair Vengeance LPX DDR4-3000 C16
SSD PCIe Unidad de estado sólido Samsung 970 EVO PLUS de 250 GB M.2
Fuente de alimentación Corsair CX Serie CX550 550W ATX 2.4 Fuente de alimentación
Caja Caja semitorre Corsair Carbide Series 200R ATX

Algunas notas de compilación:

Esta compilación de muy bajo presupuesto se puede hacer aún más barata si usa el enfriador de CPU que viene con la CPU. No tiene un poder de enfriamiento tan grande como el CoolerMaster Hyper 212, pero esto no es del todo necesario con una CPU de este tipo.

Algunas actualizaciones de CPU incluyen Ryzen 7 2700 o 2700X si tiene algo de dinero extra. Por supuesto, las CPU Ryzen de tercera generación también son una opción, pero aumentarán el dinero que tienes que gastar un poco más.

La mejor PC para Blender, AMD a aproximadamente ~ 1500€

Compatibilidad: No se encontraron problemas ni incompatibilidades.Potencia estimada: ~394W
Componente Selección
CPU Procesador AMD Ryzen 5 5600X de 3,7 GHz y 6 núcleos
Refrigeración Refrigeración líquida
Placa base MSI X570 Tomahawk ATX AM4
Tarjeta gráfica Nvidia RTX 3070 8GB – Asus Dual
Memoria (RAM) 16 GB (2 x 8 GB) G.Skill Trident Z Neo DDR4-3600 C16
SSD PCIe Unidad de estado sólido Crucial P1 de 1 TB, M.2
Fuente de alimentación Corsair CX Serie CX550M 550W ATX 2.4 Fuente de alimentación
Caja Corsair Carburo Serie Air 540

Algunas notas de compilación:

Esta es una excelente compilación de AMD «todo terreno» que hará que Blender se ejecute rápidamente en todo tipo de cargas de trabajo, de subprocesos múltiples y únicos.

El AMD Ryzen 5 5600X viene con excelentes velocidades de un solo núcleo, pero solo incluye 6 núcleos. Elija esta CPU si realiza mucho trabajo activo pero solo renderiza ocasionalmente en la CPU.

Asegúrese de echar un vistazo a este artículo sobre las mejores placas base para CPU Ryzen de tercera generación, para ver cuál es exactamente la que desea obtener.

La Nvidia RTX 3070 ofrece un excelente rendimiento de procesamiento de GPU CUDA a un precio razonable, pero se puede intercambiar con una 3060 Ti si desea ahorrar algo más de dinero.

Mejor PC para Blender, Intel a aproximadamente ~ 2000€

Compatibilidad: No se encontraron problemas ni incompatibilidades.Potencia estimada: ~463W
Componente Selección
CPU Procesador AMD Ryzen 9 5950X de 3,4 GHz y 16 núcleos
Refrigeración Refrigeración líquida
Placa base Gigabyte B550 Aorus Pro AC ATX AM4
Tarjeta grafica Nvidia RTX 3070 8GB – Asus Dual
Memoria (RAM) 64 GB (4 x 16 GB) G.Skill Ripjaws V DDR4-3200 C16
SSD PCIe Unidad de estado sólido Samsung 970 EVO PLUS 2TB M.2
Fuente de alimentación Corsair RMx Serie RM650x 650W ATX 2.4 Fuente de alimentación
Caja Caja Fractal Design Define R5 Black ATX Mid Tower

Algunas notas de compilación:

Otra compilación de AMD. No porque estemos inclinados hacia AMD, sino porque las CPU de AMD actualmente funcionan mejor en todos los puntos de precio en comparación con la competencia.

Esta es una versión de AMD de primera línea con un procesador de muy buen rendimiento en Blender.

AMD Ryzen 9 5950X es la CPU líder actualmente en rendimiento de un solo núcleo, lo que significa que su ventana gráfica y la velocidad de trabajo activo no serán más rápidas que con esta CPU. Además, los 16 núcleos mantendrán bajos los tiempos de renderizado.

Si está planeando un overclocking extremo o cargas de trabajo exigentes y sostenidas, es posible que desee considerar una solución de enfriamiento de CPU AiO.

La Nvidia RTX 3070 tiene un excelente rendimiento CUDA/OptiX para renderizar en Cycles.

Mejor ordenador para procesamiento de CPU en Blender, AMD a aproximadamente ~ 3000€

Esta es una compilación excelente que se inclina hacia el rendimiento de procesamiento de la CPU y menos hacia el rendimiento de trabajo activo en tareas como el modelado 3D o la animación.

Compatibilidad: No se encontraron problemas ni incompatibilidades.Potencia estimada: ~643W
Componente Selección
CPU Procesador AMD Threadripper 3960X de 3,8 GHz y 24 núcleos
Refrigeración de CPU EVGA CLC 360 todo en uno
Placa Base Creator MSI TRX40 E-ATX sTRX4
Tarjeta grafica Nvidia RTX 3070 8GB – Asus Dual
Memoria (RAM) 64 GB (4 x 16 GB) G.Skill Trident Z Neo DDR4-3600 C16
SSD PCIe Unidad de estado sólido Samsung 970 EVO PLUS 1TB M.2
Fuente de alimentación Fuente de alimentación Corsair RMx Serie RM750x 750W
Caja 

Dark Base PRO 900 Black Rev. 2

Algunas notas sobre esta compilación:

Como esta compilación se centra en la representación de la CPU, las otras partes, como el almacenamiento y la GPU, son proporcionalmente de gama baja en comparación con la CPU Threadripper de 24 núcleos. Esta compilación tiene un rendimiento de procesamiento de CPU absolutamente fantástico.

64 GB de RAM es mucho. Debería ser más que suficiente para casi cualquier tipo de escena. Sin embargo, puede ahorrar algo de dinero al cambiar a 32 GB.

Si necesita aún más rendimiento de procesamiento de CPU, tiene la opción de obtener una CPU AMD Threadripper 3970X o incluso 3990X. El 3990X tiene 64 núcleos con un rendimiento de renderizado multinúcleo extremadamente alto, pero es bastante lento para cargas de trabajo activas.

El mejor ordenador para GPU Rendering en Blender, AMD a aproximadamente ~ 7100€

Esta es una excelente compilación que le brindará el máximo rendimiento de procesamiento de GPU plug & play (en una sola placa base de consumo) combinado con una excelente CPU para un buen rendimiento de la estación de trabajo. Pero tiene un precio elevado.

Compatibilidad: No se encontraron problemas ni incompatibilidades.Potencia estimada: ~1446W
Componente Selección
CPU Procesador AMD Threadripper 1900X de 3,8 GHz y 8 núcleos
Enfriador de CPU Refrigeración Líquida
Placa Base Gigabyte X399 Designare EX ATX TR4
Tarjeta grafica Nvidia RTX 2080TI 11GB – Asus Turbo
Tarjeta gráfica #2 Nvidia RTX 2080TI 11GB – Asus Turbo
Tarjeta gráfica #3 Nvidia RTX 2080TI 11GB – Asus Turbo
Tarjeta gráfica #4 Nvidia RTX 2080TI 11GB – Asus Turbo
Memoria (RAM) 128 GB (8 x 16 GB) Corsair Vengeance LPX DDR4-2666 C16
SSD de almacenamiento Unidad de estado sólido Samsung 860 EVO de 1 TB y 2,5″
Fuente de alimentación Fuente de alimentación Corsair AX1600i 1600W ATX 2.4
Caja Fractal Design Define XL R2 Titanio Big Tower Case

4 GPU necesitan una placa base con 4 ranuras PCIe que estén lo suficientemente separadas entre sí para permitir 4 GPU de doble ranura. Esto es posible con la placa base Gigabyte X399 Designare EX.

A ~ 1,200€ cada uno, los RTX 2080TI son caros. Si está de acuerdo con un rendimiento un poco más lento, pero quiere ahorrar una buena cantidad de dinero, le recomiendo usar 4x RTX 2070, ya que cuestan alrededor de 550€ cada uno. Solo tendrá 8 GB de VRAM por tarjeta, pero el rendimiento/precio de procesamiento de GPU es mucho mejor.

El caso es grande. Tiene espacio para 8 tarjetas de una sola ranura (o 4 de dos ranuras). La fuente de alimentación debe proporcionar al menos 1250 W y agregué algo de margen aquí con la excelente fuente de alimentación Corsair Titanium de 1600 W.

Las CPU Threadripper son excelentes para configuraciones de múltiples GPU, ya que estas CPU tienen 64 PCIe-Lanes para controlar todas esas GPU en modo 16x y 8x.

– Todas estas compilaciones, por supuesto, necesitarán un teclado, un mouse, un monitor y un sistema operativo para estar completas, pero dejaré que lo descubras por tu cuenta. –

El mejor ordenador portátil para modelado y renderizado 3D en Blender

Solo un recordatorio rápido para cualquiera que desee obtener un ordenador portátil en lugar de un ordenador de sobremesa o una estación de trabajo.

He escrito un artículo sobre cómo elegir el mejor ordenador portátil perfecta para Blender aquí.

Si desea leer algunas guías de ordenadores portátiles más generales que aún son relevantes para Blender, consulte lo siguiente: Ordenadores portátiles para animación u Ordenadores portátiles para edición de video.

Muchas de las especificaciones de la animación 3D serán exactamente las mismas que las del modelado 3D. Para la renderización de CPU, este artículo sobre la mejor CPU para renderizar puede ayudarte.

Preguntas frecuentes

¿Blender usa la GPU o la CPU?

Blender usa ambos. En cuál de los dos deberías gastar más dinero, depende principalmente de si vas a renderizar GPU o CPU.

¿Blender necesita una buena CPU?

Para cargas de trabajo activas como el modelado y la animación, Blender necesita una CPU de reloj alto con un buen rendimiento de un solo núcleo. Para las cargas de trabajo de subprocesos múltiples, como la representación de CPU, necesitará una CPU con muchos núcleos.

¿Son suficientes 4 núcleos para Blender?

4 núcleos son suficientes para un rendimiento promedio de Blender. Tendrá un rendimiento de procesamiento de CPU lento con solo 4 núcleos, pero el rendimiento de trabajo activo en modelado y animación no necesita más de 4 núcleos.

¿Es mejor Eevee o Cycles?

Eevee es más rápido pero menos preciso, mientras que Cycles es más lento pero más preciso. Cycles tiene un conjunto de funciones más amplio que permite obtener resultados fotorrealistas, mientras que Eevee hace muchas aproximaciones para obtener resultados rápidos.

Más artículos interesantes